MEDIOS DE COMUNICACIÓN






             ECONOMÍA EN EL DIARIO CLARÍN

Jorge es periodista, formado en la Universidad de La Plata y está en las trincheras de este oficio desde hace 25 años. Se especializó en economía, pasó por redacciones como Página 12, Diario Río Negro, Buenos Aires Económico y Clarín, donde, actualmente, es editor de la sección El País. También forma parte de La Llave Radio, donde trabaja como conductor.


-¿Entrevistaste a alguna persona famosa?

-Entrevisté a todos los ministros de Economía de los últimos 25 años. El más famoso fue Domingo Cavallo.

-¿Viajaste a otro país por tu trabajo?

- Sí, viajé mucho a Estados Unidos, pero también a muchos países de Europa, y a países como Japón y Singapur.

-¿Cuáles son las notas que más te gusta hacer?

-Me gusta cubrir las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional, que se hacen en Washington, Estados Unidos, y cada tres años van cambiando a otros países.

-¿A quién te gustaría entrevistar?

-Me gustaría salir de la economía por un rato y entrevistar a algún artista que me guste mucho, como el músico Tom Waits. De Argentina me hubiera gustado entrevistar a Luis Alberto Spinetta.

-¿Tuviste otro trabajo además de periodista?

-Cuando tenía 15 años trabajé de jardinero y también en un supermercado. Pero mis trabajos de adulto siempre fueron de periodista, desde los 20 años.

-¿Cuándo eras chico ya querías ser periodista?

-Me decidí en la escuela secundaria. Quería tener un trabajo que me permitiera ganarme la vida escribiendo, porque me parecía que era una tarea  más divertida que las demás.

-¿Alguna vez te negaste a hacer una entrevista?

-Nunca me tuve que negar porque, generalmente, es el periodista el que propone a quién hacer una entrevista. Y si tu jefe te encarga alguna, nunca puede ser tan mala como para no querer hacerla.

-¿Qué se necesita para ser buen periodista?

-Se necesita mantener una mezcla de curiosidad y desconfianza, para que puedas ver las cosas que están ocultas y no te quedes sólo con las apariencias o lo que te quiere hacer creer tu entrevistado.

-¿Qué opinás sobre la situación entre Clarín y el Gobierno?

-La pelea con Clarín y con otros medios de comunicación, refleja la intención del Gobierno por evitar que se difunda información sobre todos los problemas que siguen existiendo en la Argentina.

-¿Alguna vez trabajaste en otra empresa?

-Antes de trabajar en Clarín, trabajé como periodista en Radio Excelsior, ya no existe y en el diario Página 12.

Jorge se mostró muy entusiasmado y dispuesto a responder cualquier tipo de pregunta. Habla muy bien sobre su profesión,  piensa que el periodismo es muy importante en el país, donde en estos momentos que hay mucha crítica.

...
Georgina Piccardi y un golpe de suerte





Georgina Picardi tiene 42 años,  trabaja en Polka como asistente personal del famoso actor del Canal Trece, Adrián Suar y de Fernando Blanco. Este genial trabajo le surgió, fue un golpe de suerte.

-¿En qué consiste tu trabajo? ¿Te gusta?

-Mi trabajo consiste en asistir en forma personal y laboral a dos  empresarios que producen televisión, cine y teatro. Si me gusta mucho.

-¿Cómo te  sentís en presencia de un famoso?

-Lo siento como una persona normal ya que trabajo hace muchos años con él.

-¿Hace cuanto tiempo te dedicás a esto?

-Me dedico a esto desde hace 14 años.

-¿Qué tipo de novelas se producen en la productora?

-Se producen programas de ficción.

-¿Cuántas obras produjeron en tu empresa?

-Produjimos veinte obras, aproximadamente.

-¿Cuál es tu favorita? ¿Por qué?

-Los unitarios son mi favoritos porque son programas que tienen mucho tiempo de elaboración.

-¿Con cuántos famosos trabajaste hasta ahora?

-No me acuerdo el número exacto pero fueron bastantes.

-¿Por qué elegiste este trabajo?

-Fue por casualidad, un golpe de suerte.