UNA VUELTA POR 1º


                   
El proyecto surgió cuando los chicos investigaron sobre escuelas donde asistían niños con discapacidades, vino una escritora a contarles una historia. Luego dibujaron personajes y los describieron, pensaron sus características. Luego todos juntos pensaron un lugar donde pudieran vivir todos los muñecos a pesar de sus distintas características.
Nico y Andrés dos alumnos de 1º fueron entrevistados sobre este proyecto con relación con la geometría.
¿Les gusta el proyecto?
-Sí, nos gusta mucho.
¿De qué se tratan sus muñecos?
-Andrés: Es un monstruo que tiene que destruir al mundo y es malo. Tiene cuatro patas, 19 dedos, es de color rojo. Tiene 2 cabezas.
-Nico: Juega al fútbol y tiene moscas en la cabeza. Es de color piel, es bueno y trata bien a sus amigos. Se llama niño mocoso.
¿Dónde les gustaría que vivan?
-Andrés: En Neptuno, porque es un extraterrestre y vive en el espacio.
-Nico: En la ciudad, porque es una persona normal.
¿Es fácil diseñar un espacio geométrico?
-Sí, más o menos. Algunas figuras son fáciles y otras no.
¿Les gustaría volver a hacer este proyecto?
-Andrés: Sí, diez veces más.
-Nico: Sí, pero con otros personajes.
¿Qué aprendieron?
-Aprendimos a hacer muñecos y figuras geométricas.
 Antonella la maestra de 1ºB, fue entrevistada y le preguntaron en que consistía su proyecto y esto fue lo que dijo.
-Consistió en hacer distintas escuelas y conocer la nuestra a través de los sentidos. Los chicos recorrieron las escuelas registrando texturas, sacando fotos, capturando sonidos, entrevistando a gente que trabaja acá y midieron distintos objetos.
Mora, Lucas, Eitan y Joaquín cuatro alumnos de 1ºB fueron entrevistados.
¿Les gusta el proyecto?
-Sí, nos encanta.
¿Qué es la escuela?
-Lucas: Lo que más nos gustó fue medir algunas cosas y sumar después todos los resultados, nos dio un número muy grande.
-Mora: Nos gustó mucho pintar con un crayón, un papel y después ver sus texturas.
-Joaquín: Me gustó pensar cosas para el periódico. Pensamos una historia y la escribimos.
-Eitan: Lo mismo que Joaquín.
(Hicieron distintas tareas para poner en el periódico)
¿Qué aprendieron?
-Aprendimos a medir, a hacer texturas, aprendimos 10 toneladas de cosas, tanto que no nos acordamos.
¿Les gusta el proyecto?
-Sí, muchísimo
¿Lo quisieran volver a hacer?
-Sí, nos gustaría volverlo a hacer muchas veces más.
-Mora: Yo estaba en textura, e íbamos al patio con las chicas, hicimos muchas texturas con crayón y papel.
-Usamos la técnica de frotage.
-Joaquín: Yo estuve en periódico, y pesamos cómo unir todas las cosas y después lo vamos a mostrar en la muestra.